top of page

Oradores principales

Perfiles

Logo03
Boaz

Boaz Hameiri, PhD.

Es profesor titular en el Programa de Gestión de Conflictos y Mediación de la Universidad de Tel Aviv. Recibió su doctorado en psicología social en la Universidad de Tel Aviv en 2019. Entre 2018 y 2020 fue becario posdoctoral en el Laboratorio de Neurociencia de Paz y Conflicto de la Universidad de Pensilvania, y becario posdoctoral del Laboratorio de Innovación en Beyond Conflict. Su programa de investigación consiste en un examen de diferentes barreras psicológicas para el cambio de actitudes y la resolución de conflictos, y el desarrollo de intervenciones psicológicas para abordar estas barreras y promover mejores relaciones intergrupales y resolución de conflictos. En su investigación, emplea un enfoque de método mixto con varios métodos cualitativos y cuantitativos, en el laboratorio y a gran escala. Ha trabajado en diversos contextos y poblaciones en todo el mundo, en colaboración con una amplia comunidad de colaboradores internacionales, así como con ONG, expertos en publicidad y medios.

Sandra Polanía-Reyes, PhD.

Profesora Asociada, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra. Es Doctora en Economía del University College London y Doctora en Economía Política, de la Universidad de Siena. Trabaja en la intersección de la economía experimental y el comportamiento prosocial. Su investigación se centra en el diseño y la evaluación de intervenciones eficaces de políticas de comportamiento en los países en desarrollo. Ha realizado experimentos económicos de laboratorio a gran escala en el campo para estudiar el papel del comportamiento prosocial en la superación de problemas de acción colectiva y la promoción del bien común.

Sandra Polanía.JPG
Jonathan-Levy

Jonathan Levy Ph.D. 

Es un neurocientífico interesado en los mecanismos cerebrales que gobiernan la forma en que percibimos y nos relacionamos entre grupos sociales. Está afiliado a la Universidad Aalto e IDC Herzliya. En el Neurolaboratorio de Fomento de la Empatía, estudia estos neuromecanismos y examina formas de fomentar la empatía entre grupos sociales.

DoctorAgustín Ibañez

Agustín Ibáñez es un neurocientífico argentino interesado en los enfoques globales de la demencia y la neurociencia social, cognitiva y afectiva. Es Director del Instituto Latinoamericano de Salud Cerebral (BrainLat) de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI, Chile), Profesor titular e investigador del Centro de Neurociencia Social y Cognitiva de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI, Chile), Profesor investigador asociado del Trinity College Dublin, TCD, y Team Leader del Predictive Brain Health Modelling Group, Trinity College Dublin. Además, es Senior Atlantic Fellow en GBHI-UCSF y Profesor visitante en GBHI-TCD y Miembro de la Carrera del Investigador Científico del CONICET, Argentina.

Agustin.jpg

Conferencistas Invitados

Diana Matallana.jpg
Mike-Niconchuk

Diana Matallana

Programa de Doctorado en Neurociencias, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá Colombia.

Acerca de Diana Matallana

Felipe De Brigard

Instituto de Ciencias del Cerebro. Universidad de Duke, Estados Unidos.

Acerca de Felipe De Brigard

Michael Niconchuk

Director del Programa de Trauma y Conflictos Violentos de Beyond Conflict

Acerca de Michael Niconchuk

Rebecca Littman

Departamento de Psicología, Universidad de Illinois Chicago. EE.UU

Acerca de Rebecca Littman

Samantha Moore.jpg
wilson-lopez.jpg
Juan Camilo Cardenas.jpg
Santiago Alonso.jpg

Samantha Moore-Berg

Directora. Laboratorio de Neurociencias de Paz y Conflictos. Universidad de Pennsylvania. EE.UU.

Acerca de Samantha Moore-Berg

Wilson López

Profesor. Facultad de Psicología. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.

Acerca de Wilson López

Juan Camilo Cárdenas

Escuela de Economía. Universidad de Los Andes. Bogotá/ Universidad de Massachussets-Amherst. 

Acerca de Juan Camilo Cardenas

Santiago Alonso

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.

Acerca de Santiago Alonso

Henry Murrain
Laura_Taylor.jpg
Rezarta Bilali.jpg
Johanna Vollhardt.jpg

Laura Taylor

Escuela de Psicología. University College Dublin (UCD), Irlanda.

Acerca de Laura Taylor

Rezarta Bilali

Programa de Psicología e Intervención Social. Universidad de Nueva York-Steinhardt (NYU).

Acerca Rezarta Bilali

Johanna Vollhardt

Departamento de Psicología. Universidad de Clark, Estados Unidos.

Acerca Johanna Vollhardt

Dr. Henry Murraín

Sub-secretario de Cultura Ciudadana. Sec. de Cultura. Alcaldía Mayor de Bogotá.

Acerca Henry Murraín

JE ugarritza.jpeg
Angela Fonseca.jpg
Pablo Abitbol
Andres Moya.jpg

Juan Esteban Ugarriza

Grupo de Investigación en Conflicto y Paz. Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia.

Acerca de Juan Esteban Ugarriza

Angela Fonseca

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.

Acerca de Angela Fonseca

Pablo Abitbol

Universidad Tecnológica de Bolívar. Grupo Regional de Memoria Histórica, la Cátedra de la Paz y el Taller de Evolución Cultural. Miembro del Espacio Regional Montes de María para la Construcción de Paz.

Acerca de Pablo Abitbol

Andrés Moya

Escuela de Economía. Universidad de Los Andes. Bogotá, Colombia.

Acerca de Andrés Moya

Mary MacLennan.png
Martin Waehlisch.png
Cristal Downing.jpg
Jorge.jpeg

Martin Waehlisch

Célula de Innovación. Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz, Naciones Unidas. Nueva York. Estados Unidos.

Acerca de Martin Waehlisch

Cristal Downing

Managing Exits from Armed Conflict (MEAC), Centro de Investigación de Políticas, Universidad de las Naciones Unidas. Nueva York, Estados Unidos.

Acerca Cristal Downing

Jorge Caballero

Cofundador de la productora GusanoFilms con sede en Barcelona y Bogotá. Ha dirigido y producido varias películas que han sido premiadas y seleccionadas en festivales de cine de todo el mundo.

 

Acerca de Jorge Caballero

Gustavo_Leon.jpg
Nathalie Mendez.jpg

Gustavo León

Productor Creativo Ejecutivo Internacional con formación en Ciencias Políticas y amplia experiencia en contenidos creativos.

Acerca de Gustavo León

Nathalie Mendez

Catalina Perdomo

Especialista en Paz y Desarrollo, Residente Coordinadora, Naciones Unidas

Acerca de Catalina Perdomo

Pablo Reyes

Profesor del PhD en Neurociencias y co-director del Laboratorio de Cognición, Neurociencias y Contexto de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana.

Acerca de Pablo Reyes

Nathalie Mendez

Profesora Asistente. Escuela de Gobierno Universidad de los Andes

Acerca de Nathalie Mendez

Ivan_Cepeda
Vladdo.jpg
Manuela Marin.jpg

Gloria Castrillón

Directora de Colombia 2020, un proyecto periodístico y pedagógico para el posconflicto de El Espectador. Es cofundadora de la asociación Consejo de Redacción.

Acerca de Gloria Castrillón

Iván Cepeda

Senador de la Repúbllica. defensor de derechos humanos y filósofo de profesión colombiano.  actualmente es senador reelecto por el Pacto Histórico.

Acerca de Iván Cepeda

Vladdo

Periodista, diseñador gráfico y publicista; pero, sobre todo, es un curioso observador de la actualidad.

(Fuente foto: U.Tadeo)

Acerca de Vladdo

Manuela Marín

Delegada en CSIVI que representa la Alta Parte Contratante del Acuerdo de Paz (competencia y estatuto diferente del partido politico Comunes)

Acerca de Manuela Marín

Carlos-Gómez-Restrepo
Dr Mora.jpg
Jose Miguel Uribe

Carlos Gómez-Restrepo

Decano de la Facultad de Medicina. Profesor Titular del Dpto. de Epidemiología Clínica y Bioestadística. Médico Psiquiatra del Hospital Universitario San Ignacio Médico. Es Psiquiatra y Psiquiatra de Enlace, Psicoanalista y Máster en Epidemiología Clínica.

Acerca de Carlos Gómez Restrepo

Dr. Juan Pablo Mora

Decano Encargado.

Director - Programa MBA

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad Javeriana.

Acerca de Juan Pablo Mora

Jose Miguel Uribe

Director del Departamento de Psiquiatría y salud mental, Facultad de Medicina Pontificia Universidad Javeriana.

Acerca de José Miguel Uribe

Coordinación Científica

Hernando Santamaria

Hernando Santamaría

Director del PhD en Neurociencias, y del  Laboratorio de Cognición, Neurociencias y Contexto de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana.

Andres Casas

Andrés Casas

Es investigador doctoral del PhD en Neurociencias y del Laboratorio de Cognición, Neurociencias y Contexto de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana.

Logo02
Logo01
Logo economia.png
Logo laboratotio.png
Logo PNUD
Logo Compaz
UNCT
Logo CPR
bottom of page